La industria minera requiere equipos robustos, eficientes y confiables. Los variadores de velocidad juegan un papel clave en este entorno, especialmente en aplicaciones donde los motores superan los 100 HP. Estos sistemas permiten un control preciso del arranque, la velocidad y el frenado de motores eléctricos, lo que se traduce en mayor productividad, menor desgaste mecánico y ahorro energético.
Sistemas de Arranque con Variadores de Frecuencia para Minería
En la industria minera, la confiabilidad y el control preciso de los motores eléctricos son fundamentales para garantizar la eficiencia y seguridad de los procesos. Los sistemas de arranque con variadores de frecuencia (VFD) se han convertido en la solución preferida para operar motores de alta potencia, especialmente desde 100 HP en adelante, en aplicaciones críticas como fajas transportadoras, bombas de agua, ventiladores y molinos.
¿Por qué no trabajamos con potencias pequeñas?
Los variadores de baja potencia (menos de 50 o 60 HP) son comunes en industrias ligeras y en instalaciones menores. Sin embargo, en el contexto de la minería, se requieren soluciones robustas que soporten:
- Altas cargas de arranque
- Condiciones extremas (polvo, humedad, calor)
- Operaciones 24/7 con monitoreo continuo
- Interconexión con sistemas SCADA y tableros de automatización
En SIOCOP, nos especializamos únicamente en soluciones desde 100 HP, ya que están diseñadas para cumplir con las exigencias reales del entorno minero y evitar sobrecostos innecesarios por sobredimensionamiento o inadecuada selección.
Ventajas de los variadores de frecuencia de alta potencia en minería
1. Arranque suave
Evita picos de corriente que pueden dañar tanto al motor como a la red eléctrica. Prolonga la vida útil del equipo mecánico conectado.
2. Control preciso de velocidad
Ideal para procesos donde se requiere modular la velocidad como en bombas de agua subterránea, fajas transportadoras de gran longitud y ventilación en minas subterráneas.
3. Ahorro energético
Permiten adaptar la energía consumida a la carga real, lo que puede representar ahorros de hasta 30% en el consumo eléctrico.
4. Integración con sistemas de automatización
Los VFD de alta potencia pueden integrarse fácilmente con tableros de control, HMI, PLCs y SCADA. Esto permite controlar remotamente y aplicar lógica inteligente a los procesos.
Aplicaciones típicas en minería (100 HP o más)
- Bombas de relaves y aguas subterráneas
- Fajas transportadoras de alta carga
- Ventiladores centrífugos de presión media y alta
- Molinos SAG, molinos de bolas, chancadoras
- Compresores industriales de gran tamaño
¿Qué debe tener un sistema de arranque para motores desde 100 HP?
- Variador de frecuencia trifásico industrial (marca reconocida, categoría Heavy Duty)
- Filtro de armónicos según norma IEC 61000
- Protección contra sobretensión, sobrecorriente y sobretemperatura
- Bypass manual o automático
- Gabinete metálico IP54 o superior, con ventilación o climatización
- Transformador de aislamiento (si se requiere compatibilidad de red)
- Tablero de control con pantalla HMI, PLC y/o relé inteligente
¿Qué ofrecemos en SIOCOP?
- Minas subterráneas y a cielo abierto
- Aplicaciones en plantas de tratamiento de mineral
- Entornos con variaciones extremas de carga y temperatura
- En SIOCOP, diseñamos e instalamos sistemas de arranque con variadores de frecuencia desde 100 HP hasta 800 HP y más, especialmente configurados para:
Cada solución incluye tablero personalizado, protección eléctrica, asesoría técnica y soporte postventa.
¿Tienes un proyecto en marcha?
Si tu motor tiene una potencia igual o mayor a 100 HP, estás en el lugar correcto.
Solicita una cotización técnica especializada y evita perder tiempo con equipos que no están hechos para exigencias industriales.
¿Deseas cotizar un Variador de Frecuencia?
Tenemos un asesor especializado que te puede ayudar.
Artículos que te pueden interesar
Variadores de Frecuencia para Minería
La industria minera requiere equipos robustos, eficientes y confiables. Los variadores de velocidad juegan un papel clave en este entorno, especialmente en aplicaciones donde los motores
Transformadores en resina epóxica
Los transformadores eléctricos en resina epóxica son una opción más amigable con el medio ambiente. Conoce los beneficios y especificaciones.
Tableros eléctricos industriales
Conoce todo sobre los tableros eléctricos industriales, los tipos de tableros y su aplicación en la industria eléctrica.
Diferencia entre UPS monofásico y UPS trifásico
Conoce la diferencia entre UPS monofásico y UPS trifásico. También aprende a cuál escoger para tu industria.
Proyecto en media tensión
Conoce todo sobre los Proyectos en media tensión, los tipos de clientes, tipos de tarifa y como solicitar esta tensión a la empresa eléctrica
Celdas De Media Tensión
Se utilizan en sistemas de distribución eléctrica en media tensión permitiendo recepcionar la energía eléctrica de forma segura y controlada.
Sigue aprendiendo con SIOCORP BLOG
SIOCORP BLOG, es una iniciativa educativa que busca compartir el conocimiento adquirido por años con nuestros seguidores y futuros profesionales de la electricidad.
¿Estás listo para ampliar tus conocimientos?
Suscríbete a nuestro boletín semanal