Arrancadores por Resistencias Rotóricas: Principios, Ventajas y Aplicaciones

Xxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Contáctanos:

+51 981 476 261    /    +51 998 388 875

Correo:

ventas@siocorp.pe

Visítanos en:

Av. El Zinc 159 - Los Olivos

Llámanos:

+51 918 152 755

Llámanos:

+51 977 202 871

¿Qué son los Arrancadores por Resistencias Rotóricas?

Los arrancadores por resistencias rotóricas son sistemas diseñados para controlar el arranque de motores de anillos rozantes o motores de rotor bobinado. Este tipo de arrancadores utiliza resistencias externas conectadas al circuito del rotor para regular la corriente y el par durante el proceso de arranque, reduciendo los picos de corriente y mejorando la eficiencia operativa.

¿Cómo Funcionan?

1. Inserción de Resistencias Externas:

Durante el arranque, se conectan resistencias al circuito del rotor. Estas resistencias iniciales limitan la corriente en el rotor, lo que reduce la corriente de arranque en el estator.

2. Eliminación Progresiva de Resistencias:

A medida que el motor acelera y se acerca a su velocidad nominal, las resistencias externas se eliminan gradualmente, lo que permite que el motor alcance su capacidad completa de torque y velocidad.

3. Conexión Directa:

Una vez alcanzada la velocidad nominal, el rotor se conecta directamente, y el motor opera sin las resistencias adicionales.

Ventajas de los Arrancadores por Resistencias Rotóricas

1. Reducción de Picos de Corriente:

Limitan la corriente de arranque, lo que protege el sistema eléctrico de sobrecargas.

2. Control de Torque:

Permiten un arranque suave y controlado, ideal para aplicaciones que requieren evitar golpes mecánicos en el sistema.

3. Control de Torque:

Son adecuados para motores de gran tamaño o alta inercia que necesitan un torque inicial elevado.

4. Versatilidad:

Pueden ajustarse según los requisitos específicos de torque y corriente de cada aplicación.

Aplicaciones Comunes

Los arrancadores por resistencias rotóricas son ideales en sistemas donde se requiere un arranque controlado debido a condiciones de alta inercia o cargas críticas. Algunos ejemplos incluyen:

Molinos de Bolas

Chancadora de Quijada

Gruas y Sistemas de Izaje

Transportes de carga Pesada

Rebobinado de motores eléctricos trifásico

Bombas centrifugas y compresores

Rebobinado de motores eléctricos trifásico

Ventiladores Industriales de Gran Capacidad

Rebobinado de motores eléctricos trifásico

Consideraciones de Diseño e Implementacion

  • Dimensionamiento Correcto de las Resistencias:

Las resistencias deben diseñarse para manejar tanto el voltaje como la corriente generados por el rotor.

Mantenimiento de motores eléctricos trifásicos

Este proceso se debe realizar de forma anual, semestral o trimestral dependiendo del entorno de operación. En nuestro país (Perú) muchos de estos motores realizan trabajos en minería o procesamiento de material para construcción motivo por el cual esta sujeto a desgaste continuo generando lo siguiente:

Mantenimiento de motores eléctricos trifásicos.
Mantenimiento de motores eléctricos trifásicos.
Mantenimiento de motores eléctricos trifásicos.

Ellos ya confiaron en nosotros​

SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP
clinica la luz
essalud
UPS CAZTELLANI
SIOCORP
SIOCORP
clinica jesusdel norte-UPS
SIOCORP
logo-boroo
SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP
SIOCORP

¿Deseas un mantenimiento o rebobinado de motor eléctrico trifásico?

Tenemos un asesor especializado que te puede ayudar.

Venta de transformadores para todo el Perú

Ubícanos en:

Cotiza aquí:

Déjanos un mensaje y te llamaremos.

Siguenos en:

Scroll al inicio