Transformadores en resina epóxica

Transformadores En Resina Epóxica

¿Qué son transformadores en resina epóxica?

Este tipo de transformador es un tipo especial de transformador seco, puesto que no está sumergido en un líquido aislante, está diseñado para aumentar o disminuir los niveles de voltaje y separar galvánicamente (separa dos circuitos sin que haya contacto entre estos y así transferir la energía de ambos) los niveles de voltaje. Sus devanados están encapsulados en resina epóxica, siendo enfriados por aire natural o una ventilación forzada; es una solución segura y amigable que no afecta la frecuencia que además no requiere de tanto mantenimiento.

 

1. Beneficios de los transformadores en resina epóxica.

La utilización de un transformador en resina epóxica puede ser la mejor opción para tu industria, puesto que es confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente, debido a la ausencia del líquido aislante; estos son algunos de sus beneficios:

  • Seguros contra incendios: Estos se autoextinguen y no emiten humos nocivos.
  • No explotan.
  • Son acomodables: Por su diseño, menor dimensión y peso.
  • Capaces de soportar condiciones exigentes de balanceo y vibración.
  • No es necesario hacer mantenimientos constantes.
  • Resistentes a la humedad y corrosión.
  • Alta resistencia mecánica a esfuerzos mecánicos de cortocircuitos.
  • Soportan sobretensiones.

2. Transformador en resina epóxica vs transformador en aceite

Para este versus vamos a considerar las siguientes características:

Transformador en resina epóxica vs transformador en aceite

3. Normas de fabricación de los transformadores en resina epóxica

Con la finalidad de garantizar la seguridad y confiabilidad, se deben seguir ciertas normas y estándares, algunas de estas:

IEC 60076-11

Para los transformadores de potencia de tipo seco, incluidos los autotransformadores. Se aplica a equipos con valores nominales de tensión máxima de hasta 72,5 kV y al menos un devanado que funciona a más de 1,1 kV.

ANSI C57.12.01

Es un estándar estadounidense que explica los requisitos eléctricos y mecánicos de los transformadores de distribución y potencia de tipo seco. Este estándar también aplica a los autotransformadores ventilados, no ventilados y sellados, monofásicos y polifásicos.

NTP 370.002

Esta normativa técnica peruana establece los requisitos para los transformadores. La norma también establece los requisitos para las bobinas de inducción y los transformadores secos.

4. Componentes de un transformador encapsulado en resina epóxica

Estos son los principales componentes de un transformador en resina epóxica:

  • Núcleo Magnético.
  • Herrajes para Cierre de Núcleo.
  • Abrazaderas para el núcleo.
  • Bobinado de Bajo y Alto Voltaje.
  • Terminales de Bajo y Alto Voltaje.
  • Soportes espaciadores.
  • Conectores para Delta en Alto Voltaje.
  • Ventiladores
  • Carro para el desplazamiento del Transformador.
Transformador de resina 250 kva

5. Aplicación de los transformadores en resina epóxica en la industria

Como ya se ha estado mencionando, los transformadores en resina epóxica son más seguros y acomodables por tener menor dimensión y peso, gracias a esto pueden aplicarse en distintos sectores, entre ellos:

  • Hospitales
  • Hoteles
  • Bancos
  • Centros comerciales.
  • Aeropuertos
  • Instalaciones militares.
  • Centros de datos.
  • Sectores industriales.
  • Para elevadores de producción de energía.
  • Para aplicaciones marítimas.
  • Para tracción.
  • Para conversión y rectificación.
aplicación de transformadores eléctricos en resina epóxica

¿Deseas cotizar un transformador eléctrico en resina epóxica?

Tenemos un asesor especializado que te puede ayudar.

Transformador en resina
También te puede interesar:

Sigue aprendiendo con SIOCORP BLOG

educación electrica

SIOCORP BLOG, es una iniciativa educativa que busca compartir el conocimiento adquirido por años con nuestros seguidores y futuros profesionales de la electricidad.

¿Estás listo para ampliar tus conocimientos?

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Scroll al inicio